Conocimientos básicos para principiantes de Tai Chi.
1. No seas terco ni inflexible
No seas terco ni inflexible en tu práctica.
Si solo buscas fuerza, tu energía se estancará y perderás fluidez; si solo buscas peso, tus movimientos se volverán torpes; si solo buscas energía, te volverás rígido; si solo buscas ligereza, tu mente se dispersará.
Cuando tu cuerpo se mueva de forma natural, sin que te des cuenta, sentirás un aumento en tu fuerza; cuando tu mente esté en armonía, sin que te des cuenta, experimentarás una mayor sensibilidad.
Cuando tu práctica alcance la perfección, al concentrar tu mente en el dantian (centro de energía), tu cuerpo se sentirá tan pesado como una montaña.
Al transformar la mente en una esencia espiritual, tu cuerpo será ligero como una pluma. La verdadera maestría se manifiesta como una combinación de lo tangible y lo intangible, lo sólido y lo vacío, sin esfuerzo consciente.
La energía fluirá sin obstáculos, la mente estará vacía y el abdomen lleno de energía. Con el tiempo, lograrás una transformación completa.
2. No te impacientes ni busques resultados rápidos
Si tu mente no está tranquila, tu espíritu estará inquieto.
Si tu corazón y tu mente no están en armonía, tu energía no fluirá.
La mente debe estar tranquila; cuando la mente está tranquila, el espíritu estará en paz.
Cuando el espíritu esté en paz, la mente estará a gusto y la energía fluirá libremente. Al practicar con calma, desarrollarás verdaderas habilidades y progresarás rápidamente. La calma alimenta la energía espiritual.
Practica la tranquilidad en todas las actividades, ya sea caminando, de pie, sentado o acostado.
La tranquilidad engendra movimiento y da lugar al Tai Chi. Sin tranquilidad, no se puede experimentar el verdadero movimiento.
3. No descuides el cuidado y la armonía
Avanzar en la práctica del Tai Chi no puede apresurarse, y querer obtener resultados rápidos es contraproducente.
Practicar sin cuidarse adecuadamente puede causar daño en lugar de progreso.
Sin entender el cuidado, no importa cuánto practiques, no avanzarás.
Una década de práctica debería estar acompañada de una década de cultivo de la energía, que debe mantenerse sin causar daño.
El Tai Chi se basa en el cuidado y la lentitud, lo que permite nutrir la energía, el espíritu, la naturaleza y el cuerpo. Practicar rápidamente causa daño a la energía, el espíritu, el corazón y el cuerpo.
Debes tener una mente tranquila y deseos moderados para alcanzar un estado de armonía, refinando la esencia en energía, la energía en espíritu, y el espíritu en vacuidad.
4. No tengas pensamientos de agredir a otros
Si tu mente se enfoca en golpear a otros, tu espíritu se distraerá y tu energía se dispersará, perdiendo la armonía interior.
Los pensamientos agresivos generan ira y desequilibran el yin y el yang, causando desarmonía en los órganos internos.
Con el tiempo, esto puede llevar a enfermedades graves.
Durante la práctica, debes concentrarte con sinceridad, purificando tu mente y manteniendo la calma.
Debes practicar con una mente vacía de pensamientos agresivos y libre de apegos.
5. No uses fuerza bruta ni tensión
El uso de fuerza bruta puede llevar a lesiones, y la tensión puede bloquear la energía en el pecho, afectando los pulmones y provocando enfermedades a largo plazo.
Si usas fuerza bruta, la sangre no fluirá suavemente, los músculos y huesos se sentirán tensos, y todo el cuerpo estará rígido.
La energía torpe bloquea el flujo natural del cuerpo y puede causar enfermedades.
La práctica debe ser fluida y natural, permitiendo que la energía se acumule suavemente en el cuerpo.
6. No tensar el pecho, contraer el abdomen ni tensar las caderas
Estas acciones causan que la energía fluya en sentido contrario y no llegue al dantian.
Si el pecho está tenso y las caderas rígidas, la energía no puede circular correctamente, causando desarmonía entre el corazón y los riñones.
Relaja todo el cuerpo, mantén la columna recta, relaja la cintura y las caderas, y permite que el abdomen esté lleno y relajado. Esto permitirá que la energía fluya adecuadamente y se alcance un estado de gran armonía.
Deja una respuesta