Dao Shen Gong

Dao Shen Gong

Salud, Equilibrio y Bienestar

  • Disciplinas
  • Eventos
  • FiW
  • Quiénes somos
  • Únete

La importancia del kung-fu de Wudang

Jul 3, 2024
en Artículo

El kung-fu de Wudang es una rama distintiva del kung-fu chino con características muy claras. En numerosos torneos de intercambio de artes marciales, podemos apreciar estilos como el boxeo del sur, las fuertes patadas de los estilos del norte, Shaolin, el Muay Thai y el Taekwondo siendo estos máximos exponentes del los estilos externos.

El kung-fu de Wudang se basa más en la fuerza interna del Hunyuan (energía primordial), utilizando la fuerza muscular directa en casos limitados, como en algunas rutinas específicas. Pone énfasis en el «neigong» (trabajo interno), cultivando la esencia espiritual. A diferencia de otras artes que se enfocan en técnicas, el kung-fu de Wudang se centra en el cultivo interno.

El proceso de cultivo del «Shengtai» (embrión espiritual) implica la circulación de la energía a través del cuerpo, eventualmente logrando un estado superior de armonía y salud. Este nivel de desarrollo espiritual requiere que todas las técnicas, ya sean de puño o espada, se alineen con la moralidad y la ética. La validez científica de este sistema teórico sólo puede ser comprobada por generaciones de practicantes dedicados a un riguroso entrenamiento diario.

El concepto de superar lo fuerte con lo débil también merece una explicación especial.

Algunos maestros de taichí, por razones desconocidas, exageran la suavidad del agua citando el «Dao De Jing» de Laozi y sus enseñanzas sobre la flexibilidad y la resistencia.

Aunque estas filosofías son profundas, aplicarlas directamente al combate puede parecer poco realista.

Hablar de «agua que perfora la piedra» es válido en teoría, pero en la práctica del combate real, se necesitan velocidad, fuerza y precisión, aspectos que requieren un entrenamiento exhaustivo. Sin este entrenamiento, es mejor enfocarse en el bienestar y la salud, ya que el combate no es para todos.

La filosofía taoísta enseña que todo tiene su opuesto y que estos opuestos son complementarios. Entender esto de manera unilateral lleva a errores. Laozi habla del «no ser» y del «ser», dos conceptos que coexisten y se complementan.

La filosofía del «Dao De Jing» busca una armonía natural en la sociedad y en la vida individual, no el conflicto o la competencia.

La suavidad y la debilidad son simplemente otras formas de expresar la fuerza y la dureza. Algunos maestros de taichí han distorsionado estos conceptos, lo que lleva a la gente a malinterpretar el taichí como un engaño.

Aprender una forma no te hace invencible; la práctica rigurosa y el entrenamiento constante son esenciales.

Superar lo fuerte con lo débil no significa ser débil, sino alcanzar un estado de dominio a través del entrenamiento en el kung-fu de Wudang.

El agua puede ser suave o fuerte, dependiendo de su estado.

En las artes marciales, cualquier intento de obtener resultados rápidos está destinado al fracaso.

Wudang

Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

←Anterior: Niveles de entrenamiento en el Wushu de Wudang
Siguiente: Seis consideraciones importantes al comenzar a practicar Tai Chi→

Busca en la web

Entradas del blog

  • febrero 2025 (2)
  • diciembre 2024 (5)
  • noviembre 2024 (4)
  • octubre 2024 (3)
  • septiembre 2024 (1)
  • julio 2024 (3)
  • junio 2024 (2)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (7)

Etiquetas

Chikung Entrevista Jordi Vilà Kungfu Mingmen MTC Podcast QI Qigong Taichi Taiji Taoísmo Wudang Wushu Xuanwu Zhenwu

Dao Shen Gong

Dao Shen Gong

Salud, Equilibrio y Bienestar

Acerca de

  • Disciplinas
  • Eventos
  • FiW
  • Quiénes somos
  • Únete

Privacidad

  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

Social

  • Blog
  • Facebook
  • Twitter/X
  • Instagram
  • Youtube
  • Ivoox
  • Spotify

Asociación Dao Shen Gong. Salud, Equilibrio y Bienestar. 2024

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}